MAS INFO SOBRE RINOPLASTÍA
Una rinoplastía es una cirugía que generará cambios en el aspecto estético de la nariz: se trata de un mejoramiento en su forma y una armonización con el resto de la cara. Debemos abandonar la idea de lograr tal o cual nariz como objetivo de la rinoplastía. No son pocos los pacientes que concurren al consultorio con fotos de alguna personalidad como ejemplo de la nariz que les gustaría adquirir. Es importante tener siempre presente que la nariz forma parte de una unidad estética en la cara y tiene que estar equilibrio con ojos, pómulos y mandíbula. Respetar las características faciales étnicas de cada persona es lo que suele conducir a un buen resultado. Por eso, es vital diseñar una adecuada estrategia quirúrgica, la rinoplastia debe ser el resultado de un minucioso examen facial y de una perfecta comunicación entre el paciente y el cirujano.
Si estás pensando en realizarte una rinoplastia en la Argentina te invito a que recorras la extensa trayectoria sobre el tema rinoplastia del Dr. Miguel Cupitó, reconocido profesional invitado en numerosos congresos dentro y fuera de la Argentina para dictar conferencias en temas relacionados con rinoplastia. El Dr Miguel Cupitó atiende en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), una ciudad que te ofrece instituciones sanatoriales de última generación, para que te sientas seguro y confortable al momento de decidir realizar una rinoplastia. Si residís fuera de la Argentina te podemos asesorar para que organices tu estadía de manera fácil y confortable de manera que puedas combinar turismo y recreación con los controles y seguimiento médico pos rinoplastia. Estima una estadía aproximada en Argentina de 15 a 20 días. Si estas interesado en realizar una rinoplastia en Argentina no dejes de consultarnos, podes completar el formulario de contacto y evacuaremos todas tus dudas.
Los estudios pre operatorios que se solicitan de rutina para una cirugía nasal o rinoplastía, consiste en un laboratorio de sangre completo con coagulograma, radiografía de tórax frente, electrocardiograma y evaluación pre operatoria por un médico cardiólogo. Se debe tener el esquema de vacunación antitetánica vigente.
Hablamos de estudios complementarios, pero no siempre necesarios para proceder a una cirugía nasal o rinoplastía. Dentro de este grupo de estudios encontramos la rino debito manometría, tomografía axial computada de macizo craneofacial y radiografías simples. Es importante aclarar que en el caso de rinoplastía la evaluación mas importante es la realizada por el cirujano en consultorio. El exámen nasal directo, la palpación de los componentes osteo cartilaginosos y la evaluación video endoscópica si esta fuera necesaria, dan al cirujano una idea clara de la arquitectura nasal para poder disenar una estrategia quirúrgica adecuada.
Es frecuente tener la nariz tapada pos rinoplastía, si en el mismo acto quirúrgico se complemento con una cirugía nasal funcional video endoscópica, con el objetivo de a alinear el tabique y reducir el tamaño de los cornetes inferiores. La sensación de los primeros días es tener un cuadro compatible con un resfrío, se siente congestión nasal con abundante generación de moco, esta situación que es esperable en el pos operatorio de una cirugía nasal, no mejora con descongestivos de uso local o administrados por vía oral. Se debe entender como parte del pos operatorio y es desaconsejado, sonar la nariz o aspirar vapor con el intento de aliviarlo. Por un lado no obtendremos beneficio alguno y nos exponemos a sufrir una hemorragia nasal. Esta incomodidad de nariz tapada irá mejorando semana a semana, hasta recuperar la funcionalidad nasal aproximadamente a los treinta días pos operatorios.
El sangrado nasal pos operatorio, es una complicación no frecuente pero esperable. Se puede presentar desde el pos operatorio inmediato hasta aproximadamente treinta días pos rinoplastía o cirugía nasal funcional. En el caso de presentarse se debe concurrir a algún centro de atención de urgencias médicas, comunicando de inmediato esta situación a su cirujano. Es una complicación prevenible en la mayoría de los casos y por lo tanto es fundamental seguir las recomendación de cuidados médicos pos cirugía nasal o rinoplastía. Los cuidados o recomendaciones que vamos a enumerar se deben mantener desde el pos operatorio inmediato hasta los cuarenta días de la fecha de cirugía, salvo que el cirujano indique extenderlos por un período mas largo. El paciente no puede realizar ningún tipo de esfuezo físico o deporte, no puede sonarse o soplarse la nariz. En caso de tos o estornudo debe abrir la boca para no trasladar esa presión a la cavidad nasal. Tampoco debe exponerse al calor, como puede ser una parrilla o un horno en forma directa, al momento de ducharse debe evitar ambientes con mucho vapor, esta exposición a calor seco o vapor favorece el sangrado nasal o epistaxis.